INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN AL CIERRE: AGRO VIDAS REAFIRMA SU PAPEL ESTRATÉGICO EN EL AGRO BOLIVIANO
- armandoosoriomaldo
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Más de 370 expositores y 10 hectáreas tecnológicas exhibieron lo mejor del sector agrícola nacional.
El cierre de la feria agrícola Agro Vidas 2025 se caracterizó por una intensa agenda de actividades, exhibiciones tecnológicas y oportunidades de negocio que consolidan su papel como plataforma clave del agro boliviano. Con más de 370 expositores y un predio expandido de 10 hectáreas, los días previos dejaron claro que el evento apuesta por fortalecer la innovación, la capacitación y la visibilidad del productor nacional.
María Delicia Cavero, coordinadora de Agro Vidas, indicó que un punto para destacar es la presencia del público que se presentó en la feria.
También hizo notar que durante los días de la feria hubo importantes transacciones en cuanto a la compra de maquinaria y de semillas mejoradas.
“Esta feria especializada es un gran aporte para los productores que tienen la posibilidad de encontrar maquinaras con la última tecnología, de acceder a créditos financieros o de poder contar con mayor información sobre las nuevas variedades de semillas. El balance es positivo, más en este contexto de crisis económica”, destacó Cavero.
Innovación, diversidad y nuevos horizontes
Durante esta versión, de Agro Vidas, se presentó variedades e híbridos de soya (Atrevida) que se destacan por su alto rendimiento y sanidad, dirigida a acompañar al productor en los desafíos agrícolas.
Autoridades, empresarios y productores recalcaron que la feria es un espejo del potencial exportador y la capacidad innovadora del agro cruceño, que cada año reafirma su liderazgo en Bolivia.
Además, se reafirmó el compromiso de mantener la feria como espacio de transferencia tecnológica, conocimiento y conexión entre actores del sector.
Freddy Melgarejo, presidente de la Asociación de Productores de San Julián, indicó que Agro Vidas es la principal feria donde los pequeños y medianos productores tienen la oportunidad de poder tener conocimiento sobre los nuevos sistemas de producción, las nuevo ofertas de maquinarias y las últimas tendencias en cuanto tecnologías que apoyan a los productores.
Melgarejo remarcó que, pese a los problemas de abastecimiento de diésel, el sector sigue trabajando con el compromiso de asegurar la producción de alimentos y Agro Vidas es un ejemplo concreto de que el agro no se detiene a pesar de las grandes dificultades.
Fuente: El Deber
Comentarios