COMPARTIMOS LA VISIÓN DE VISIBILIZAR EL TALENTO BOLIVIANO, EMPODERAR A EMPRENDEDORES Y CONSTRUIR PUENTES QUE CONECTEN IDEAS CON OPORTUNIDADES REALES.
- armandoosoriomaldo
- 11 feb
- 4 Min. de lectura

1. Biografía profesional
Soy Erik D. Meier Kirzner, cofundador de Emprendimientos Bolivia y Director de Negocios y Alianzas Estratégicas en ClicApp SRL, un grupo empresarial boliviano que lidera iniciativas tecnológicas y digitales con un impacto directo en el ecosistema emprendedor.
Cuento con casi dos décadas de experiencia en la gestión de proyectos para el desarrollo, trabajando con organismos internacionales en iniciativas que promueven la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de comunidades.
Junto a Mónica Chávez R., cofundadora de nuestras iniciativas, compartimos la visión de visibilizar el talento boliviano, empoderar a emprendedores y construir puentes que conecten ideas con oportunidades reales.
2. ¿Cuál es tu actividad empresarial actual?
Actualmente, lidero la dirección de negocios y alianzas estratégicas de ClicApp SRL, donde gestiono proyectos que buscan transformar el panorama digital y empresarial en Bolivia.
Nuestros principales emprendimientos incluyen:
Bolivia en un Clic, la plataforma Red Social de Negocios y Comercio de Bolivia que conecta la industria, comercio y servicios del país.
Emprendimientos Bolivia, la Revista Digital Líder de Emprendimiento en el país
Próximamente, la Tarjeta Emprendedor, una tarjeta digital diseñada para conectar a emprendedores con servicios de alta calidad accediendo a ellos con una tarifa Emprendedor, en todo el país.
Mi objetivo es seguir desarrollando alianzas estratégicas que potencien nuestro impacto y generar valor tangible para la comunidad emprendedora.
3. ¿Hace cuánto y con qué objetivos nace Emprendimientos Bolivia?
Emprendimientos Bolivia nació hace un año y fracción, con el objetivo de ser un puente que articule a emprendedores, empresas y actores clave del ecosistema empresarial. Queremos conectar y visibilizar a las personas y proyectos que están transformando el país, destacando su talento, esfuerzo y creatividad.
Buscamos visibilizar la excelencia boliviana al mundo, mostrando que Bolivia es sinónimo de innovación, resiliencia y éxito. Nuestra misión es empoderar a los emprendedores y posicionar a Bolivia como un referente en el ámbito empresarial, tanto a nivel nacional como internacional.
4. ¿Qué ofrece su revista empresarial?
Emprendimientos Bolivia es más que una revista; es una plataforma de comunicación integral que ofrece:
Historias reales de emprendimientos, sueños cumplidos y desafíos superados tanto de emprendedores como de grandes marcas del paìs.
Artículos educativos y especializados sobre innovación, finanzas y gestión empresarial.
Entrevistas exclusivas con referentes empresariales y líderes del ecosistema.
Cobertura de eventos clave, como pitch days, lanzamientos y actividades del sector.
Visibilidad estratégica para empresas y emprendedores mediante espacios publicitarios y contenido multimedia en redes sociales.
Todo esto lo complementamos con una plataforma digital que amplifica el alcance y garantiza que nuestro contenido permanezca en línea, generando impacto continuo.
5. ¿Cuál considera que es la ventaja competitiva de su empresa frente a otras revistas empresariales?
Nuestra ventaja competitiva radica en el alcance nacional e internacional que tenemos ya que contamos con el 1er lugar de posicionamiento en Google con màs de 10 frases de búsqueda clave como lo son:
Emprendimientos Bolivia, Mejores Emprendimientos Bolivia, Emprendedores Bolivianos, etc.
Ademàs somos una revista que en cada edición presenta Rankings de lo Mejor del emprendimiento en Bolivia, entre ellos: “El Ranking del TOP 10 de los Mejores Emprendimientos del paìs” , El Ranking del TOP 50 de las Personalidades ìconos del Emprendimiento en Bolivia”, entre otros.
Brindamos información en temas de emprendimiento muy diferente a la de todos los medios existentes en la actualidad, además somos aliados estratégicos de los actores, tales como los emprendedores, financiadores, las instituciones que los apoyan, la academia, el sector privado, entre otros.
Nos destacamos por:
Conexión auténtica con el ecosistema emprendedor y corporativo del país, entendiendo sus necesidades y aspiraciones.
Multicanalidad, publicaciones en revista digital, plataformas digitales, redes sociales y eventos.
Enfoque humano, donde cada historia refleja no solo logros, sino sueños, sacrificios y valores.
Somos reconocidos por contar historias de vida, de sueños, de luchas incansables, pero sobre todo de éxito e inspiración, que conectan con audiencias y motivan a seguir adelante.
6. ¿Cómo considera que se encuentran posicionados en el mercado?
Como líder en el ecosistema de emprendimiento.
Gracias a las relaciones de confianza que hemos construido y a la seriedad con la que desarrollamos cada edición, hemos logrado ser un referente para entidades nacionales e internacionales. Nos hemos consolidado como una plataforma que representa la excelencia boliviana en el ámbito empresarial y como un puente entre emprendedores, instituciones y oportunidades.
7. ¿Cuáles son los mayores logros de su empresa hasta el momento?
Algunos de nuestros mayores logros incluyen:
Tenemos un alcance con nuestra revista y publicaciones de más de 1 millón de personas mensuales.
Hemos visibilizado a más de 150 Emprendimientos de Excelencia en el año.
Hemos establecido más de 40 Alianzas estratégicas con instituciones líderes en el ámbito nacional e internacional.
Pertenecemos a Pacto Global
El lanzamiento de iniciativas innovadoras, como el proyecto Bolivia en un Clic y el próximo lanzamiento de la Tarjeta Emprendedor.
Nos llena de orgullo saber que contribuimos al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Bolivia.
8. ¿Cuáles son los proyectos futuros?
Nuestro foco está en escalar Bolivia en un Clic a nivel internacional, dado el éxito que ha tenido en Bolivia. Creemos que esta plataforma tiene el potencial de marcar tendencia y ampliar su impacto más allá de nuestras fronteras.
Además, estamos trabajando en:
La consolidación de la Tarjeta Emprendedor, una herramienta que revolucionará la forma en que los emprendedores acceden a servicios y oportunidades.
La expansión de Emprendimientos Bolivia, con formatos innovadores como podcasts, entrevistas en vivo y eventos que conecten a emprendedores con aliados estratégicos.
El futuro de nuestras iniciativas se basa en la innovación, la colaboración y el compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad.
Invitamos a todos a ser parte de Emprendimientos Bolivia, un espacio que celebra el talento y la excelencia boliviana. Juntos, podemos mostrarle al mundo que Bolivia es un país lleno de ideas, sueños y logros extraordinarios.
Les invitamos a leer nuestra revista, conocer nuestras historias y unirse a este movimiento que busca visibilizar la grandeza de Bolivia al mundo. ¡Sigamos construyendo un futuro lleno de inspiración, innovación y éxito!
Erik D. Meier KirznerCofundador de Emprendimientos BoliviaDirector de Negocios y Alianzas Estratégicas - ClicApp SRL












Comentarios