IMCRUZ – INCHCAPE BOLIVIA, IMPULSA LA MOVILIDAD INTEGRAL Y EL LIDERAZGO SOSTENIBLE EN EL MERCADO AUTOMOTRIZ
- armandoosoriomaldo
- 4 sept
- 3 Min. de lectura

Imcruz – Inchcape Bolivia se ha consolidado como un actor clave en la transformación del sector automotriz boliviano, aportando al desarrollo económico y social a través de soluciones integrales de movilidad.
María Inés Carrasco, directora de Retail & Network de la compañía afirma que el mayor aporte de Imcruz - Inchcape Bolivia ha sido facilitar la movilidad en el país mediante un ecosistema integral que acompaña al cliente durante toda la vida útil de su vehículo, ofreciendo venta de automóviles, camiones y maquinaria, servicios posventa, financiamiento ágil y una experiencia de clase mundial.
Con más de 600 empleos formales generados y una participación superior al 30% en el mercado automotriz nacional, la compañía no solo dinamiza la economía, sino que también impulsa la movilidad sostenible a través de vehículos híbridos y eléctricos, respaldados por infraestructura tecnológica y logística avanzada. Con el respaldo de Inchcape, líder global en distribución automotriz, aplican estándares internacionales, tecnología avanzada y mejores prácticas que consolidan su propuesta de valor en Bolivia.
El crecimiento sostenido de Imcruz – Inchcape Bolivia se apoya en valores sólidos: ética, transparencia, innovación y excelencia. “Buscamos motorizar la vida de las personas de forma sostenible, impulsando igualdad de oportunidades y prácticas responsables en todos nuestros procesos”, destaca Carrasco. Estos principios han permitido a la compañía consolidar un liderazgo confiable, generar impacto positivo y construir relaciones duraderas con clientes, colaboradores y aliados estratégicos.
Adaptación y visión empresarial para un crecimiento sostenible
En un contexto económico y tecnológico en constante evolución, Imcruz – Inchcape Bolivia ha demostrado su capacidad de adaptación con visión y agilidad. La compañía ha integrado la innovación, la digitalización y la diversificación de productos para responder a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo tanto vehículos a combustión como opciones híbridas y eléctricas, además de implementar procesos digitales que mejoran la experiencia del cliente.
Según María Inés Carrasco, el empresariado boliviano enfrenta desafíos que van desde el fortalecimiento de la competitividad hasta la dinamización de la innovación tecnológica, lo que requiere eficiencia, visión estratégica y desarrollo del talento humano. En esta línea, Imcruz – Inchcape Bolivia apuesta por Accelerate+, su estrategia global orientada a impulsar la diversificación, la digitalización y el fortalecimiento de su red, con el objetivo de convertir los retos en oportunidades para construir una empresa sólida, generar crecimiento sostenible y aportar valor al desarrollo del país.
Visión sobre el sector empresarial
María Inés Carrasco considera que el futuro del sector empresarial en Bolivia estará marcado por tres pilares, la digitalización, innovación y sostenibilidad, considerados como ejes centrales para el crecimiento. Este contexto exigirá la presencia de compañías con visión global, y al mismo tiempo, con un firme compromiso local.
En este escenario, Imcruz – Inchcape Bolivia proyecta mantener y fortalecer su liderazgo mediante la incorporación de soluciones de movilidad modernas y eficientes, integrando tecnología avanzada y aplicando estándares internacionales. La empresa tiene como propósito generar valor sostenible para clientes y aliados estratégicos, consolidar la infraestructura automotriz del país y contribuir activamente al desarrollo económico y social de Bolivia.
Logros destacados
Participación superior al 30% del mercado automotriz nacional.
Generación de más de 600 empleos formales en Bolivia.
Implementación de estrategia global Accelerate+ para impulsar digitalización y diversificación.
Respaldo de Inchcape, líder global en distribución automotriz, aplicando estándares internacionales.
FRASE
“Nuestro compromiso es combinar innovación, excelencia y sostenibilidad para generar valor a clientes, colaboradores y al país.”
Comentarios